Profesor Claudio Salinas Allendes

"Este es un Blog, creado con fines educativos para el Módulo "Gestión de Personas", de la Carrera "Administración de Empresas con mención en Recursos Humanos" de la Escuela de Negocios del Instituto Profesional AIEP, bajo la supervisión del Profesor Claudio Salinas Allendes."

Profesor Claudio Salinas Allendes.

Administración de RRHH por el Sr. Claudio Salinas A.

Bienvenidos a Nuestro Blog.

"La Administración de Recursos Humanos es una disciplina que, mediante la planeación, organización, desarrollo y coordinación técnica, busca compenetrar a las personas con el proceso productivo de las Organizaciones, con el propósito de que su gestión sea mucho más eficiente, a partir de la premisa de que la correcta selección, contratación, mantención y desarrollo de los mejores talentos disponibles en el mercado laboral, permitan aportar a la maximización de la calidad del proceso productivo y al óptimo ejercicio de cualquier función que requiera de elementos humanos capaces de validar sus conocimientos mediante la ejecución de sus labores."

Profesor Claudio Salinas Allendes.

viernes, 21 de julio de 2017

➤ Funciones básicas de los Recursos Humanos




Esta idea concede tomar con un sentido de Contingencia o Situacional, la dificultad de las organizaciones y la Administración de sus recursos.


Existen funciones básicas que todos los encargados del área desempeñan, estas son 5: Planeación, Organización, Integración, Dirección y Control. Todas estas funciones simbolizan el proceso de administración.


Algunas de las actividades específicas de cada función son:


▘Planeación: Diseño y fijación de metas a constituir; crear reglas y procedimientos; desarrollar planes y predicciones.


▘Organización: Designar una tarea específica a cada empleado; establecer departamentos; delegar funciones en los empleados; determinar canales de autoridad y comunicación; coordinar el trabajo de los trabajadores.

▘Integración: Diagnosticar detalles del personal idóneo que se debe integrar, reclutar a posibles empleados, seleccionarlos, establecer parámetros con respecto a su función, remunerarlos, controlar su desempeño, orientarlos, capacitarlos y hacer que se desarrollen de forma personal y profesional.

▘Dirección: Encargarse de que otros cumplan su trabajo, mantener un buen estado de ánimo y motivar a los empleados.

▘Control: Establecer normas y seguimiento, por ejemplo: cuotas de ventas, estándares de calidad con niveles de producción; comparar el desempeño real con esos estándares, y tomar las medidas correctivas necesarias y una retroalimentación.




Alejandra Mofré Navarro.

Estudiante en curso, Técnico en Administración de Empresas, mención RR.HH.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario